dimarts, 11 de desembre del 2012

Nada es imposible, a pesar de las dificultades todo es posible de conseguir. En la fotografía, Teresa Perales, atleta y madre en silla de ruedas. Para ella todo sigue.

dijous, 22 de novembre del 2012

CÍRITCA PULP FICTION
Después de ver esta pelicula, se puede ver la cantidad de planos que se dan por la espalda que hace que, en la mayoria de las escenas, mantegamos la intriga de no saber de que personaje se trata. El desorden de las escenas, con diferentes acciones y narrando la historia de cada personaje, hace que nos vayamos enganchando a continuar viendo la pelicula para saber que vendrá a continuación.
A la vez los personajes se les ve plenamente en su papel, donde la mayoria mantienen una postura firme y sin verguenza, sin miedo a nada. Afrontando las cosas con normalidad, como es el caso de la escena en que a Mia Wallace (mujer de Marcelus Wallace), le da una sobredosís y Vincent se toma la situació con menos alteración de lo que deberia tomarsela.
Respecto al tema central de la pelicula, de la acción, esta relacionada con la violencia, el amor, las drogas, ls bebida y la batalla entre mafias.

dijous, 15 de novembre del 2012

La distracción: En la sociedad nos intentan distraer de un problema considerado grave, con programas o acciones no importantes.Es una claro ejemplo de distracción cuando comentan la vida de un persona como es Belen Esteban y por lo contrario no explican nada de la crisi o otras noticias nacionales.
Crear problemas y fingir proponer soluciones: El ejemplo claro seria el problema economico de Bankia, el cual, han creado muchos problemas tanto economicos como administrativos y nos dan a entender que estan buscando soluciones pero no lo hacen.
Diferir una medida futura: La cuestión del IVA, nos avisaron a mediados de verano de que efectuarian esta acción en septiembre. Esto ha dado lugar a que nos mentalicemos de este hecho.
La gradualidad: La subida del precio del agua ha causado el aumento del precio gradualment que se ha ido efectuando durante un largo tiempo, y que a medida va aumentando más poco a poco. Esto hace que la toda la sociedad no pueda asumir esa gradualidad.
10 Años: Este es el caso de la publicidad, que nos intentan convencer de comprar un producto explicandonoslo de manera infantil, ya que esto causara que los niños se interesen por el.
El pensamiento emocional contra el critico: Hay momentos en los cuales nos intentan convencer de una manera emocianal haciendo que el pensamiento crítico desaparezca, como es el caso de la inversión en un banco donde meten de por medio nuestras personas más cercanas y todos los provechos que podemos conseguir, siento la mayoria de veces un fraude que tiene truco.
Ignorancia y mediocridad: Muchas veces nos tratan con inferioridad al dar por hecho que no entenderemos tema politicos o economicos, como es el caso del partido politico escogido que nos muestra una cara y más tarde nos demuestra otra.
Estupido, Vulgar y Inculto: El ejemplo más claro es el de Belen Estaban, la cual nos hace ver en televisión como si ella fuese más importante que otras personas, cuando realmente su nivel linguistico, su caracter y su forma de expresarse, dan a conocer su estupidez, su vulgaridad y la incultura que posee.
Reforzar: Cuando por ejemplo te quieren vender algo, te meten presión, con frases como " No puedo perder más el tiempo, nos vamos" o "Hay gente más importante esperandonos", esto hace que la persona sienta una presión no querida que le lleva al camino por el cual los vendedores quieren.
Conocer a la audiencia mejor: Por ejemplo en publicidad envian un mensaje que hace llamar más nuestra atención y nos hace actuar de una manera u otra, con el propósito de que lo adquiramos.

dilluns, 12 de novembre del 2012

LAS ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIATICA
CREAR PROBLEMAS: Cuando empiezas discutiendo, cada vez más,y finalmente no lo acabas arreglando has creado un problema. Ahora ninguno de los dos discusores sabrá como ha quedado y se creará un problema por falta de comunicación.
LA DISTRACCIÓN: Mientras caminamos por la calle, por un centro comercial o estamos en casa, tenemos a la distracción que esta por todas partes y ahora con el avance de la tecnología todavía más. Un ejemplo sería que fuésemos caminando y de repente nos encontramos con un cartel que nos llama mucho la atención y a la vez ese cartel esta en movimiento, esto nos a creado una distracción de al menos 5 segundos.
CONOCER A LA AUDIENCIA MEJOR: El hecho de que una canal conozca mejor a su audiencia puede ayudarle a conseguir ser más famoso. Por ejemplo, en un canal que todos conocemos es Telecinco, donde habían series y tal de muy buen ver, últimamente la cosa a cambiado, y por un programa de cotilleo, donde solo se escuchan palabras malsonantes y personas que se meten en vidas ajenas, ahora es lo que más encontramos y cada vez va habiendo más “programas del corazón”, por el hecho de que todo el mundo lo ve, y eso hace que los porcentajes de audiencia se disparen y sigan produciendo más. Vivimos en una país repleto de cotillas.
REFORZAR: Siempre tendemos a hacer cosas que nos perjudican, pero realmente ¿Qué es lo que deberíamos hacer?. Un individuo que este encerrado en casa no podrá reforzar su vida con aspectos positivos. El salir a pasear por el parque, la calle, tener vida social i otras cosas puede ayudar a reforzar nuestra vida, ya que siempre escucharemos o haremos algo que no haga decirnos “¡bien!” y ese dia tendremos un grado de positivismo más.
ESTÚPIDO, VULGAR, INCULTO: Esto claramente no necesita definición, se trata de todos aquellos individuos los cuales no tienen un mínimo de respeto. Un ejemplo claro sería, Belen Esteban, una individua bastante fuera de lo común que ha revolucionado el mundo, a la cual, se le atribuyen todas estas características.
IGNORANCIA I MEDIOCRIDAD: Muchas veces decimos que hemos aprendido algo de la televisión, y puede ser cierto, pero la mayoría de las veces su veracidad no se sostiene. Un ejemplo serían todos aquellos programas de búsqueda de fantasmas o actividades paranormales, en las cuales la ignorancia de la realidad y la mediocridad de los hechos son totalmente destruibles.
EL PENSAMIENTO EMOCIONAL CONTRA EL P. CRÍTICO
10 AÑOS
LA GRADUALIDAD
DIFERIR UNA MEDIDA FUTURA.

dimarts, 23 d’octubre del 2012

OBSESIONES, POSITIVAS O NEGATIVAS?
Empezaré diciendo que, llevo 7 años jugando a un deporte que me encanta, una deporte apasionado, lleno de agresividad, confianza, compañerismo y ilusión. Entiendo que a mucha gente no le guste, pero como se suele decir "para gustos los colores". La gente, amigas, me dicen que estoy obsesionada, que mi vida es este deporte y muchas otras opiniones. En momentos así solo contesto, me gusta, me ayuda y me activa.
¿Obsesión? Puede, pero es una obsesión que se podría decir, positiva, te mantiene en forma, es saludable y no hace ningún mal ( exceptuando cuando te lesionas ).El deporte del cual hablo es, sin duda, a esperar de mi, el VOLEI.
Dejando mi obsesión para no tener que enfrentar de nuevo frases como " que pesada, otra vez hablando de Volei", hay muchísimos tipos de obsesiones, en referencia a cosas materiales o que requieran nuestra acción. Hay gente que se obsesiona con sacar todo 10 (No es mi caso..), gente que se obsesiona con la comida (¡Oh! si, es mi caso), gente que se obsesiona con los coches, las motos o juegos electrónicos.
¿La cuestión es, cuales se consideran negativas y cuales positivas? Realmente no se pueden juzgar tan fácilmente, hay obsesiones que se consideran negativas que a la ves podrían ser positivas hacía la persona, como por ejemplo, una persona que tiene como obsesión los coches, en este caso aprendería muchas cosas acerca de ellos, por lo tanto le beneficiaria y sería positivo. Otro es el caso de la gente que se obsesiona con los juegos electrónicos, vale, si, te perjudican negativamente a la vista y te distraen de otras tareas, pero a la vez te puede ayudar a adquirir conocimientos, en juegos educativos (Buzz); a mejorar tu habilidad con la puntería, juegos llamados shoot'em up (Call of duty); y muchos más.
Puestos estos ejemplos, preguntémonos, ¿deberíamos de hacer caso a todas aquellas personas que nos replican que estamos obsesionados con algo?. Para mi, la respuesta es ¡No!, ¡tengamos obsesiones!. Tal como se dice todo lo positivo tiene algo negativo, transformándolo a la inversa, todo lo negativo tiene algo positivo (Exceptuando algunos casos).

divendres, 19 d’octubre del 2012

Principalmente he escogido este vídeo por el titulo, "El feliz secreto para trabajar mejor". Creo que es una de las cosas que más nos ayudaran tanto ahora, siendo estudiantes, como en un futuro. Todos hemos de entender que no solo nos hemos de centrar en el trabajo, en conseguir siempre algo mejor. Tenemos que buscar un objetivo con el cual estemos contentos y una vez conseguido nos quedemos con ello y no intentemos dar más de lo que podemos.

dilluns, 15 d’octubre del 2012

Ayer, 17 de octubre, por la mañana tuvo lugar, en Barcelona, concretamente en Plaça Universitat, una manifestación de estudiantes en contra de todos los movimientos que se quiere llevar a cabo en el gobierno, entre las mesuras planteadas, destacan:
-La creación de nuevas selectividades económicas y académicas.
-El despido de más de 50.000 profesores
-La imposición de tres revalidas
-La imposición de tasas de matrícula para estudiantes de fomación profesional.
-Y los recortes que se están llevando a cabo en todos los centros estudiantiles, tanto secundaria como en la formación profesional y en otras profesiones.
Entre toda la gente, había multitud de estudiantes, por no decir todos, ya que también se vieron algunos profesores manifestándose por los derechos de sus alumnos. El recorrido empezó en plaza Universidad, bajando por la calle de Pelai hasta llegar a plaça Catalunya, avanzando por el Carrer de Fontanella y acabar bajando por Via Laietana.
Pudimos ver las calles abarrotadas de pancartas y cánticos que hacía que se escuchara, por todas las calles de Barcelona, a aquellos estudiantes luchando por sus derechos. Cánticos como se dio en el caso donde un grupo, de tantos que había, se pararon enfrente de una escuela privada al cántico de "¡No nos mires, únete!" y muchos otros que le siguieron más adelante. También se vieron pancartas de gran creatividad donde se mostraba la reivindicación de estos. Después de 72 horas de vaga estudiantil, hoy 18 de octubre acaba.
UN PASEO PARA RECORDAR.
La primera vez que vi la pelicula, allá hace 7 años no le di mucha importáncia, simplemente vi como narraba un romance donde dos adolescentes se enamoraban. Más adelante con un poco más de edad y conocimiento supe ver el significado de cada escena, de los gestos, los valores y la enseñanza que contiene. Gracias a esta pelicula,que me ayudó a recapacitar de que se puede cambiar, y poder conseguir muchas cosas. Tal y como sucede en la pelicula,aprendí, que una simple persona, de muchas tantas que hay en el mundo, puede hacer que seas mucho mejor y cambiarte a mejor. En esta pelicula se aprende de los errores y se afrontan las cosas que muchas personas no podrían, la compañia, solidaridad y los valores morales es lo que más se aprende de esta fantàstica pelicula. Sin duda la recomendaría a cada persona que tuviese la posibilidad de verla.

dilluns, 1 d’octubre del 2012

Dèlia Comunicació i Mitjans Audiovisuals. on PhotoPeach http://www.youtube.com/watch?v=MWkNT6VOb74&feature=player_embedded