dimarts, 23 d’octubre del 2012
OBSESIONES, POSITIVAS O NEGATIVAS?
Empezaré diciendo que, llevo 7 años jugando a un deporte que me encanta, una deporte apasionado, lleno de agresividad, confianza, compañerismo y ilusión. Entiendo que a mucha gente no le guste, pero como se suele decir "para gustos los colores". La gente, amigas, me dicen que estoy obsesionada, que mi vida es este deporte y muchas otras opiniones. En momentos así solo contesto, me gusta, me ayuda y me activa.
¿Obsesión? Puede, pero es una obsesión que se podría decir, positiva, te mantiene en forma, es saludable y no hace ningún mal ( exceptuando cuando te lesionas ).El deporte del cual hablo es, sin duda, a esperar de mi, el VOLEI.
Dejando mi obsesión para no tener que enfrentar de nuevo frases como " que pesada, otra vez hablando de Volei", hay muchísimos tipos de obsesiones, en referencia a cosas materiales o que requieran nuestra acción. Hay gente que se obsesiona con sacar todo 10 (No es mi caso..), gente que se obsesiona con la comida (¡Oh! si, es mi caso), gente que se obsesiona con los coches, las motos o juegos electrónicos.
¿La cuestión es, cuales se consideran negativas y cuales positivas? Realmente no se pueden juzgar tan fácilmente, hay obsesiones que se consideran negativas que a la ves podrían ser positivas hacía la persona, como por ejemplo, una persona que tiene como obsesión los coches, en este caso aprendería muchas cosas acerca de ellos, por lo tanto le beneficiaria y sería positivo.
Otro es el caso de la gente que se obsesiona con los juegos electrónicos, vale, si, te perjudican negativamente a la vista y te distraen de otras tareas, pero a la vez te puede ayudar a adquirir conocimientos, en juegos educativos (Buzz); a mejorar tu habilidad con la puntería, juegos llamados shoot'em up (Call of duty); y muchos más.
Puestos estos ejemplos, preguntémonos, ¿deberíamos de hacer caso a todas aquellas personas que nos replican que estamos obsesionados con algo?. Para mi, la respuesta es ¡No!, ¡tengamos obsesiones!. Tal como se dice todo lo positivo tiene algo negativo, transformándolo a la inversa, todo lo negativo tiene algo positivo (Exceptuando algunos casos).
divendres, 19 d’octubre del 2012
Principalmente he escogido este vídeo por el titulo, "El feliz secreto para trabajar mejor". Creo que es una de las cosas que más nos ayudaran tanto ahora, siendo estudiantes, como en un futuro.
Todos hemos de entender que no solo nos hemos de centrar en el trabajo, en conseguir siempre algo mejor. Tenemos que buscar un objetivo con el cual estemos contentos y una vez conseguido nos quedemos con ello y no intentemos dar más de lo que podemos.
dilluns, 15 d’octubre del 2012
Ayer, 17 de octubre, por la mañana tuvo lugar, en Barcelona, concretamente en Plaça Universitat, una manifestación de estudiantes en contra de todos los movimientos que se quiere llevar a cabo en el gobierno, entre las mesuras planteadas, destacan:
-La creación de nuevas selectividades económicas y académicas.
-El despido de más de 50.000 profesores
-La imposición de tres revalidas
-La imposición de tasas de matrícula para estudiantes de fomación profesional.
-Y los recortes que se están llevando a cabo en todos los centros estudiantiles, tanto secundaria como en la formación profesional y en otras profesiones.
Entre toda la gente, había multitud de estudiantes, por no decir todos, ya que también se vieron algunos profesores manifestándose por los derechos de sus alumnos.
El recorrido empezó en plaza Universidad, bajando por la calle de Pelai hasta llegar a plaça Catalunya, avanzando por el Carrer de Fontanella y acabar bajando por Via Laietana.
Pudimos ver las calles abarrotadas de pancartas y cánticos que hacía que se escuchara, por todas las calles de Barcelona, a aquellos estudiantes luchando por sus derechos.
Cánticos como se dio en el caso donde un grupo, de tantos que había, se pararon enfrente de una escuela privada al cántico de "¡No nos mires, únete!" y muchos otros que le siguieron más adelante.
También se vieron pancartas de gran creatividad donde se mostraba la reivindicación de estos.
Después de 72 horas de vaga estudiantil, hoy 18 de octubre acaba.
UN PASEO PARA RECORDAR.
La primera vez que vi la pelicula, allá hace 7 años no le di mucha importáncia, simplemente vi como narraba un romance donde dos adolescentes se enamoraban.
Más adelante con un poco más de edad y conocimiento supe ver el significado de cada escena, de los gestos, los valores y la enseñanza que contiene.
Gracias a esta pelicula,que me ayudó a recapacitar de que se puede cambiar, y poder conseguir muchas cosas. Tal y como sucede en la pelicula,aprendí, que una simple persona, de muchas tantas que hay en el mundo, puede hacer que seas mucho mejor y cambiarte a mejor.
En esta pelicula se aprende de los errores y se afrontan las cosas que muchas personas no podrían, la compañia, solidaridad y los valores morales es lo que más se aprende de esta fantàstica pelicula.
Sin duda la recomendaría a cada persona que tuviese la posibilidad de verla.
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)