dijous, 31 de gener del 2013
EL EXPERIMENTO
Esta pelicula titulada el experimento, es una digitalizació de manera visual en la que podemos llegar a percibir el sufrimiento y la actuación de la división que se produce dentro.
Esta basada en los hechos reales de un estudio dirigido por el doctor Zimbardo alrededor de los setenta en Stanford (EEUU), y el titulo original de aquél experimento fue "El experimento de a cárcel de Stanford".
En la pelicula vemos algunas diferencias respecto a lo real, ya que el final esta un poco exagerado, pero por lo demas nos muestra realmente el objetivo al que quieren llegar, que es mostrarnos como nos afectaría desenvolvernos en un ambiente extremo, la vida en prisión y el comportamiento de las personas dependiendo de los roles que ejerzan.
En este caso, en la pelicula vemos como todo empieza como un estudio psicologico en el que 20 personas normales y corrientes las cuales se presentan en este estudio voluntariament son divididas en dos grupos, 12 presos y 8 guardias. Los presos serán tratados como tales, no tendran ningun derecho y una de las cosas que más hará que se sientan como verdaderos presos será el hecho de que los llamen por el número que llevan puesto en la vestimenta. Los guardias en cambio haran su vida normal y estaran en aquella carcel (fabricada por los psicologos del estudio) ejerciendo el poder del mandato y tendran que hacer que se cumplan las normas sin ningún tipo de castigo físico, por lo tanto utilizaran el método de la humillación.
Al principio ya vemos como los presos son humillados teniendo que llevar como vestimenta una especie de vestido ancho y sin ningun tipo de ropa interior, y esto causara en ellos una humillació de hacerlos parecer afeminados, cambiando su manera de sentarse, de caminar, etc..
Por otra parte los dos primeros dias no se lo toman demasiado enserio, tanto un grupo como el otro, pero los guardas son advertidos de que estan ahi para mantener el ordena y las normas, será entonces cuando comenzaran a mostrar el rol de guardias y uno de ellos, Berus, será el que se meta más en su papel.
Poco a poco vemos como las desafiaciones de los presos a las guardias tienen sus consecuencias y estos utilizaran el metodo de la humillación, como hacer flexiones (cojido como ejemplo de los campos de concentración judios), llamarlos seriamente solo por el número y en un caso concreto el de entrar en las celdas con un extintor hechando el gas dentro para después quitarles las camas.
Los siguientes dias la cosa se va poniendo más seria hasta el punto de que los guardas se meten demasiado en su papel, el poder, la autoridad y la rebelión les ha difuminado la linia entre lo que era la realidad i lo que era un "experimento" y es cuando cojeran a los psicologos y los meteran presos. La situación ya esta descontrolada. El recluso número 86 será el que más rebelión cause entre los presos y el más castigado por ello. Los presos se sentiran humillados, desgraciados y perderan su autentica identidad acabando por llamarse entre ellos también por el número y creyendo realmente que son reclusos castigados.
Finalmente dos de ellos ayudaran a que todos puedan escapar mientras los guardas estan distraidos y esto conllevará muertes de guardias y presos.
Des del punto de vista externo podemos llegar a la conclusión de que los diferentes roles que pueden tener las personas pueden causar diferentes efectos en otras, y en este caso, tanto guardas como presos, sufren la perdida total de la identidad, de la personalidad y de la realidad.
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)